Qué preguntar antes de contratar una empresa para tu página web
Checklist 2025 para evaluar agencias y empresas de desarrollo web: SEO, performance, costos ocultos, tiempos, seguridad y soporte.
Por BastianSoft — Desarrollo Web, SEO & CRO
Publicado: 2025-09-29 · Actualizado: 2025-09-29 · 12 min de lectura
El costo de elegir mal: cómo entrevistar a tu futura agencia web
Contratar una empresa para tu página web no es solo comparar precios. En 2025, el éxito depende de estrategia, SEO, velocidad móvil, seguridad, medición y soporte real. Este checklist de preguntas te ayuda a evaluar proveedores con criterios objetivos y a detectar señales de alerta antes de firmar.
Estrategia y objetivos de negocio
- ¿Cómo conectarán el sitio con tus objetivos (leads, ventas, demos, citas)?
- ¿Qué propuesta de valor y mensajes recomiendan para el **above-the-fold**?
- ¿Cómo validarán hipótesis (tests A/B, mapas de calor, grabaciones, encuestas)?
- ¿Qué entregables de research/arquitectura de información incluyen?
SEO on-page y arquitectura de contenidos
- ¿Cómo estructurarán **H1–H3, URLs limpias, metadatos y enlazado interno**?
- ¿Implementarán **schema.org** (Organization, WebSite, Breadcrumb, Article/FAQ)?
- ¿Cómo evitarán **canibalización** y planificarán clústers por servicio/industria?
- ¿Incluye auditoría SEO técnica y plan de contenidos inicial?
Performance y Core Web Vitals (móvil primero)
- ¿Metas comprometidas en móvil? **LCP < 2.5 s**, **INP < 200 ms**, **CLS < 0.1**.
- ¿Cómo optimizan **imágenes, fuentes, JS, caché/CDN** y terceros (chat, mapas)?
- ¿Presentarán auditorías de performance antes del go-live y en hipercuidado?
- ¿Qué dispositivos reales usarán para QA (no solo emuladores)?
Contenido, copy y pruebas de persuasión
- ¿Quién redacta **copys** y microcopys? ¿Cuántas iteraciones incluye?
- ¿Cómo usarán **prueba social** (logos, casos, testimonios) y FAQs?
- ¿Qué lineamientos de tono/estilo y glosario entregarán?
- ¿Incluye optimización de imágenes y accesibilidad (`alt`, contraste, foco visible)?
CMS, edición y propiedad
- ¿Qué CMS proponen (tradicional vs **headless + Next.js**) y por qué?
- ¿Quién será **propietario** del código, dominio, hosting, GA4, Tag Manager y CDN?
- ¿Habrá **roles y flujos de aprobación** para el equipo editorial?
- ¿Entregan documentación y manuales para actualizar sin depender de devs?
Seguridad y cumplimiento
- ¿Implementarán **HTTPS + HSTS**, cabeceras seguras y **WAF** si aplica?
- ¿Cómo gestionan backups, **restauración probada** y políticas de acceso?
- ¿Usarán **reCAPTCHA/antispam** y buenas prácticas de protección de datos?
- ¿Cómo manejan parches de seguridad en dependencias y CMS?
Analítica y medición
- ¿Configurarán **GA4** con eventos/conversiones (WhatsApp, formularios, agenda)?
- ¿Están incluidos **UTMs** estandarizados, Search Console y objetivos por canal?
- ¿Entregarán un **dashboard** con leads por landing, CWV y conversiones?
- ¿Cómo medirán los experimentos y la mejora continua?
Integraciones comerciales
- ¿Integrarán **CRM** (envío de leads con fuente/campaña) y email marketing?
- ¿Soportan agenda/calendario para demos o llamadas?
- ¿Qué integraciones están **incluidas** y cuáles serían **extras**?
Tiempos, proceso y criterios de aceptación
- ¿Cuál es el **plan por etapas** (discovery → wireframes → UI → dev → QA → go-live)?
- ¿Hitos, entregables y **criterios de aceptación** por etapa?
- ¿Cómo gestionan cambios de alcance (**Change Requests**) y sus costos?
- ¿Habrá **ambiente de staging** y pruebas cruzadas por dispositivos/navegadores?
Costos, alcances y contratos
- ¿Qué incluye exactamente la cotización (secciones, copy, imágenes, integraciones, QA)?
- ¿Costos **ocultos** potenciales (licencias, plantillas, apps, hosting/CDN)?
- ¿Términos de **facturación**, garantías y propiedad intelectual?
- ¿Costo del **mantenimiento** y evolutivos post-lanzamiento?
Soporte y SLA post-lanzamiento
- ¿Tiempos de respuesta por severidad (P1/P2/P3) y canales de soporte?
- ¿Qué cubre el SLA: incidentes, cambios menores, performance, SEO técnico?
- ¿Duración del **hipercuidado** y monitoreo tras el go-live?
- ¿Backups, plan de **rollback** y reporte mensual de métricas?
Casos medibles y referencias
- ¿Pueden mostrar **antes/después** de conversión y **Core Web Vitals**?
- ¿Tienen referencias de clientes de tu industria y tamaño?
- ¿Qué aprendieron en sus últimos 3 proyectos (fallas y mejoras)?
Señales de alerta: cuando conviene no avanzar
- Promesas de "conversiones garantizadas" sin contexto de tráfico/oferta.
- No ceden **propiedad** de código, dominio o cuentas de analítica.
- Ignoran **CWV** y culpan todo al hosting.
- Entregan solo diseño sin **copy**, **SEO** ni **tracking**.
Cómo comparar propuestas (RFP) en 5 pasos
1) Define objetivos de negocio y KPIs.
2) Envía un RFP con alcance, contenidos e integraciones deseadas.
3) Pide demo de casos y auditorías de performance.
4) Evalúa TCO 12–24 meses (implementación + hosting/CDN + apps + mantenimiento).
5) Elige por impacto en negocio y evidencia, no solo por precio.
Conclusión: pregunta con método, elige por impacto
Una buena empresa de desarrollo web domina SEO + performance + medición + seguridad y trabaja con SLA real. Usa estas preguntas para comparar con datos, evitar sorpresas y convertir tu sitio en un activo que capta y mide desde el día uno.