Contáctanos al +52 55 4838 1429Pagina Web

Cómo contratar una empresa para crear tu tienda en línea: costos y qué preguntar antes de firmar

Preguntas esenciales antes de contratar un desarrollo e-commerce: catálogo, pasarelas de pago, SEO, tiempos y soporte en 2025.

Por BastianSoft — E-commerce & SEO

Publicado: 2025-09-29 · Actualizado: 2025-09-29 · 13 min de lectura

Equipo planificando una tienda en línea con métricas de costos y tiempos

Elegir proveedor de e-commerce en 2025: decisiones que impactan ventas

Montar una tienda en línea profesional exige algo más que una plantilla: necesitas performance en móvil, pagos y envíos sin fricción, SEO que atraiga intención de compra y soporte post-lanzamiento. Esta guía te ayuda a comparar propuestas, entender costos reales en MXN y formular preguntas clave antes de firmar.


Define el alcance: catálogo, variantes y reglas de negocio

Antes de solicitar cotizaciones, clarifica tamaño de catálogo (SKUs), variaciones (talla/color), reglas de precios, promociones, impuestos y procesos de fulfilment. Entre más claro el alcance, más precisa será la propuesta y menor el riesgo de sobrecostos.

Dashboard de proyecto e-commerce con hitos, SEO y Core Web Vitals

Costos típicos en México (MXN) para 2025

Los rangos dependen de complejidad, integraciones y seniority del equipo. Considera implementación + costos mensuales.

  • E-commerce básico (catálogo pequeño, plantilla profesional): **$35,000–$95,000 MXN**.
  • Intermedio (catálogo medio, personalizaciones, apps): **$95,000–$180,000 MXN**.
  • Avanzado (filtros complejos, promociones, integraciones ERP/CRM): **$180,000–$350,000+ MXN**.
  • Diseño a medida/brand system: **$15,000–$80,000 MXN** según alcance.
  • Contenido inicial (copy, fotos, banners): **$8,000–$60,000 MXN**.
  • Mensualidades típicas: plataforma/apps **$500–$3,000 MXN**, hosting/CDN (si aplica) **$500–$3,000 MXN**, soporte/mantenimiento **$2,000–$12,000 MXN**.

Pagos y seguridad: preguntas para tu proveedor

La experiencia de pago define la conversión. Pide claridad técnica y operativa.

  • ¿Qué pasarelas integran (tarjetas, pagos locales, wallets) y cómo gestionan **3D Secure**/antifraude?
  • ¿Cómo se manejan reembolsos, conciliación y webhooks para pedidos fallidos?
  • ¿Cumplen buenas prácticas de seguridad (HTTPS, TLS actual, manejo de tokens) y políticas de **PCI DSS** a nivel de pasarela?

Logística y envíos: evita fricción en checkout

Define zonas, tarifas, tiempos y devoluciones desde el inicio.

  • ¿Calculan envíos en tiempo real o por tabla? ¿Hay **envío gratis por umbral**?
  • ¿Generan guías e integran seguimiento? ¿Cómo se comunican incidencias al cliente?
  • ¿Política de devoluciones visible y flujos de RMA integrados?

SEO para e-commerce: lo mínimo que debe incluir la propuesta

Tu proveedor debe contemplar arquitectura de categorías, contenido único en categorías y fichas, schema Product/Offer/FAQ, control de filtros y canónicos, y plan de interlinking. Pide evidencias de proyectos con ingresos orgánicos y Core Web Vitals saludables.


Performance y Core Web Vitals: métricas objetivo

Exige metas móviles: LCP < 2.5 s, INP < 200 ms, CLS < 0.1. Pregunta cómo optimizan imágenes, fuentes, JS, caché y CDN, y solicita auditorías antes de go-live.


Integraciones críticas: CRM, ERP, email y analítica

Las integraciones correctas ahorran tiempo y errores.

  • ¿Cómo se sincronizan inventario y precios? ¿Hay colas/reintentos cuando una API falla?
  • ¿Se envían leads y pedidos con fuente/UTM al **CRM**? ¿Qué eventos medirán en **GA4**?
  • ¿Cómo versionan y documentan integraciones para facilitar mantenimiento?

Tiempos y proceso: de brief a lanzamiento

Un flujo sano suele incluir: discovery → wireframes/copy → diseño UI → desarrollo → QA/performance → lanzamiento → optimización. Pide hitos con fechas, responsables y criterios de aceptación por etapa.


Propiedad del código, dominio y datos

Todo debe quedar a tu nombre: dominio, cuentas de GA4/Tag Manager, pasarela de pago, CDN y repositorios. Solicita contrato con propiedad intelectual, manuales de operación y acceso administrativo.


Soporte y SLA post-lanzamiento

Define ventana de soporte, tiempos de respuesta, cobertura (incidentes, cambios menores, performance), backups y plan de rollback. El primer mes requiere monitoreo activo de errores y métricas.


15 preguntas clave antes de firmar

  • ¿Qué objetivos de conversión y **Core Web Vitals** proponen?
  • ¿Cómo manejarán SEO en categorías/filtros y schema?
  • ¿Qué integraciones están incluidas y cuáles serían extras?
  • ¿Quién redacta los **copys** y prepara las imágenes/fotos?
  • ¿Cómo configurarán **GA4** y eventos de e-commerce?
  • ¿Qué pruebas de **QA** (funcional, accesibilidad, cargas) realizarán?
  • ¿Cuántas iteraciones de diseño/copy incluye la propuesta?
  • ¿Cómo migrarán datos si ya tengo una tienda previa?
  • ¿Quién posee el código y cómo se documentará?
  • ¿Cuál es el plan de **seguridad** (roles, backups, hardening)?
  • ¿Qué pasa si la pasarela falla? ¿Hay fallback?
  • ¿Cómo gestionarán impuestos y facturación si aplica?
  • ¿Qué plan de **contenido SEO** inicial recomiendan?
  • ¿Qué reportes y cadencia de seguimiento ofrecen?
  • ¿Cómo calculan y comunican cambios de alcance (CRs)?

Errores frecuentes al contratar (y cómo evitarlos)

Promesas de “ventas garantizadas”, ausencia de SEO/tracking, ignorar móvil/performance, no definir propiedad del código y falta de SLA. Evítalos pidiendo casos medibles, metas técnicas claras y contratos transparentes.


Checklist rápido de contratación

  • Alcance definido (SKUs, variantes, promos, impuestos, envíos).
  • Propuesta con tiempos, hitos, entregables y criterios de aceptación.
  • SEO, **CWV**, analítica, seguridad e integraciones expresamente incluidas.
  • Propiedad del código, dominio y cuentas a tu nombre.
  • SLA con tiempos de respuesta, backups y plan de contingencia.
  • Plan de optimización post-lanzamiento (A/B, CRO, contenidos).

Conclusión: contrata para vender, no solo para “tener una tienda”

El partner correcto te entrega velocidad, confianza y medición. Compara por impacto en conversión y TCO, exige metas de Core Web Vitals, SEO real y soporte. Con una base técnica sólida, tu e-commerce puede escalar ventas con previsibilidad.

Wireframe de tienda en línea con catálogo, filtros y checkout

Preguntas frecuentes